¿Tienes ganas de pasar la Semana Santa en Oporto?
Para esas fechas, la ciudad te brinda una combinación de actividades culturales, tradición y belleza en su paisaje que es espectacular.
¿A quién no le gustaría experimentar todo esto en sus vacaciones?
Pero quizá tienes un montón de dudas.
¿Qué tiempo hará?
¿Qué y cómo se celebra por estas fechas en la ciudad?
¿Los monumentos estarán abiertos?
Como Oporto es un destino fascinante que cobra un aura todavía más mística en Semana Santa, ¡te lo explicamos todo para aclararte las preguntas!
¿Nos acompañas?

¿Es buena idea pasar la Semana Santa en Oporto? Te lo contamos
Empecemos por lo más práctico: en 2025, el Domingo de Ramos es el 13 de abril.
El Jueves Santo es el 17 de abril, el Viernes Santo el 18 y el Domingo de Resurrección el 20 del mes.
Si vas a aprovechar los días festivos, ¿qué mejor que pasar tu Semana Santa en Oporto?
Aunque ya se suele considerar temporada alta y habrá un poco más de gente, también es verdad que este periodo le da un aire aún más nostálgico.
Y si te gusta descubrir la cultura local de los lugares a los que vas, viajar en estas fechas te permitirá experimentar las tradiciones arraigadas.
¡E incluso ser parte de ellas!
Eso sí, es mejor prepararte con antelación y tener en cuenta lo que te explicamos a continuación.
Descubre si el tiempo será tu aliado
Tenemos buenas noticias: ¡lo más probable es que el cielo esté de tu parte!
De manera general, la capital del norte de Portugal tiene un clima mediterráneo con influencia oceánica.
Eso quiere decir que las temperaturas suelen ser suaves, pero también es posible que caiga alguna gota de agua, por supuesto.
Al fin y al cabo, está al lado del océano Atlántico, ¡pero también hay que saber aprovechar la ciudad cuando llueve!
Sin embargo, ¡que eso no te asuste!
Porque es posible que no haga mucho frío.
La temperatura media rondará los 15 °C.
Y sí, al pasar la Semana Santa en Oporto te expones a lluvias (¡como durante todo el año!), pero también a días soleados, puesto que el clima irá mejorando.


Así se vive la Semana Santa en Oporto: ideas de actividades para tu viaje
Si has estado en otros lugares por Semana Santa, sabrás que, en ocasiones, se siente de forma muy intensa.
Sucede especialmente en Andalucía, en sitios como Sevilla.
Sin embargo, ¡en la ciudad invicta portuguesa también se siente un gran fervor religioso!
Descubre esta faceta de Oporto con lo que te proponemos:
Sigue algunas procesiones y misas
¿Una de las cosas que quieres sentir en tu viaje es la espiritualidad y el ambiente festivo que emana la ciudad por estas fechas?
Entonces, en tu agenda deben estar sí o sí algunas procesiones y misas:
- El Viacrucis del Viernes Santo: es uno de los desfiles más emblemáticos, conmovedores y solemnes que verás por Semana Santa en Oporto.
Un actor que representa a Jesús recorre las calles cargando con una cruz de madera mientras los asistentes rezan y cantan himnos religiosos.
- La Vigilia de Pascua en la Sé: el Sábado Santo, la Catedral se convierte en el escenario de la misa que anuncia el final de la Semana Santa y el inicio de la Pascua.
- El Domingo de Resurrección: este día cierra las festividades religiosas, por lo que se realizan misas especiales en prácticamente todas las iglesias de la ciudad.
¡Te encantará la pasión que desprenden estos actos!
Además de todo esto, deja hueco para visitar otros templos, como la iglesia Dos Grilos o la de São Francisco.
Estos y otros lugares ofrecen música sacra a diario.
Huevos de Pascua para los más pequeños
En caso de que viajes con niños, ¡esto les va a encantar!
Y a ti también, claro.
Si decides pasar la Semana Santa en Oporto y te traes a tus hijos, podéis descubrir las calles maravillosas de la ciudad y del otro lado del Duero, Vila Nova de Gaia.
¡Verás que las dos localidades tienen un ambiente más increíble por estas fechas!
Además, conocer el sitio también les vendrá bien a los pequeños.
Porque, habitualmente, se organizan talleres para pintar huevos de Pascua.
Luego, los esconden en los parques y jardines de la ciudad.
¡Y los peques los podrán buscar!
Seguro que les encantará esta divertida actividad.
Prueba los deliciosos platos en tu estancia de Semana Santa en Oporto
Descubrir la gastronomía portuguesa hará que quieras volver a la ciudad, seguro.
Y más si degustas lo que se suele preparar por Semana Santa en Oporto.
Además de las típicas francesinhas y pasteles de nata, tienes el folar, un bollo de pan dulce con rellenos salados.
Hazle también hueco en tu estómago al pão de Ló, un bizcocho esponjoso que te encantará.
Tip extra: ve al Mercado de Bolhão a por estas delicias, ¡te sorprenderá el ambiente!
Más cosas que descubrir de la ciudad
Quizá ya has llenado el cupo de espiritualidad y te apetece ver, descubrir y explorar otros rincones de la ciudad, haciendo otras actividades.
¡Pues también es posible por estas fechas!
Aventúrate a conocer los monumentos del centro (si lo prefieres, puedes venir de tour con nosotros y te los enseñamos).
Adéntrate en las bodegas y cata los vinos tan famosos de esta región.
Tampoco te olvides de los museos, pero eso sí, revisa sus horarios.
Como ves, ¡al pasar la Semana Santa en Oporto encontrarás cosas para todos los gustos!

Unos consejos para pasarlo genial en Semana Santa en Oporto
¡Ahora toca disfrutar en tu visita a la ciudad!
No obstante, ten en cuenta que es una época en que suele haber más gente, puesto que se considera temporada alta.
Así que aquí van algunos consejos para que tu estancia sea todavía mejor:
- Resérvalo todo con antelación: tu alojamiento, el transporte, los tours, las bodegas, las entradas a los monumentos y museos…
Si puedes ir con previsión será genial.
- Pon el paraguas y el chubasquero en la maleta: por mucho que empiece a hacer mejor tiempo, el clima puede ser inestable.
Así que prepararte para el agua con impermeables (¡y un buen calzado!) puede marcar la diferencia.
- Revisa los horarios de las procesiones y las misas: anota en tu agenda el hueco que necesites para sentir la pasión y espiritualidad de la ciudad.
Y, por supuesto, ¡no te olvides de disfrutar!
Viajar en estas fechas tan especiales puede ser muy enriquecedor.
Así que, ¡ve a explorar cómo se vive la Semana Santa en Oporto!
Imágenes: W. Commons, Guias&Tours, @elpensadordeviajes